Saltar al contenido

USO TÓPICO DE LOS ACEITES ESENCIALES

Mucho conocemos sobre el beneficio aromático de los aceites esenciales, pero hoy vamos a aprender sobre cómo los podemos usar en nuestra piel, cuáles son las normas de uso según la tabla de dilución y por qué debemos usarlos de esta forma. Calmar algún golpe, relajar nuestro cuerpo para dormir y hasta desaparecer ese tedioso acné o resequedad capilar que tanto deseamos decirle adiós.

USO TÓPICO:

¿CÓMO? ¡Fácil! Nos colocamos la/s gota/s necesaria/s en el área donde queremos el beneficio del aceite. También podemos aplicar en la planta de los pies apoyándonos en la reflexología china y, además, es la parte de nuestro cuerpo donde tenemos menos sensibilidad de piel.

Los beneficios de este modo de uso son:

  • Alivio en los músculos de tensión.
  • Calmamos irritaciones en la piel.
  • Apoyamos al sistema inmune.

De forma tópica, tenemos que tener como precaución el tema de la sensibilidad de piel, sobretodo con aceites calientes como la canela, pimienta negra, orégano. etc.

En ese caso,  debemos usar el Aceite de Coco Fraccionado como agente portador. Nos ayuda a mantener la piel hidratada, es incoloro e inodoro y no perdemos las propiedades del aceite esencial. Nuevamente, debemos guiarnos siempre por nuestra tabla de dilución acorde a la  edad.

P.D.: Antes de irme te quiero dejar un dato interesante. La próxima vez que tengas un dolor muscular y te coloques un aceite para masajear el área, inmediatamente coloca una compresa caliente como una bolsita de arroz o paño para ayudar al aceite a penetrar más profundo en nuestra piel.

¿Qué te parece? Avísame en los comentarios si usas el truco el paño caliente 😉 Y si quieres conocer sobre cómo puedes usar tus aceites de forma aromática o de forma interna solo haz clic en el enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *